La presión arterial es una de las enfermedades más frecuentes en las personas mayores. Se caracteriza porque las cifras habituales de tensión arterial están por encima de 90mmhg de mínima (diastólica) y de 140 mmhg de máxima (sistólica).
¿Es perjudicial la hipertensión en las personas mayores?
Debido a la edad las arterias pierden elasticidad, se hacen más rígidas y tienen menos capacidad para adaptarse a presiones elevadas, lo que hace que puedan romperse u obstruirse con mayor facilidad, ocasionando complicaciones vasculares con más frecuencia que en los hipertensos más jóvenes: angina de pecho, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, ictus (accidentes vasculares cerebrales) e insuficiencia renal.
Las principales causas son:
- Antecedentes familiares.
- Consumo de tabaco.
- Sobrepeso.
- Poca actividad física.
¿Cómo prevenirlo?
- Controlando el estrés.
- No fumar.
- Mantener un peso saludable.
- Dieta limitada en sal y alcohol.